«La habilidad es lo que permite hacer ciertas cosas. La motivación determina lo que se hace. La actitud cuán bien se hace»
Lou Holtz
Allá por el año 2010, comenzó a implementarse un nuevo sistema universitario del que a día de hoy comenzamos, por fin, a ver frutos. Con el Plan Bolonia nos prometieron un sistema que facilitaría la movilidad laboral dentro de la zona euro gracias a una unificación de estudios superiores, a la par que se potenciase la adquisición de habilidades transversales (liderazgo, trabajo en equipo, comunicación…) gracias a un nuevo sistema de maravillosas clases interactivas. Casi cinco años después y tras las primeras remesas de graduados salidos del horno, podemos empezar a analizar resultados.
Y la realidad es que, en mayor o menor medida, los jóvenes universitarios entienden por Plan Bolonia una jugada maestra del sistema para obligar a los nuevos graduados a cursar de forma casi obligada un master (pagando al triple el precio del crédito) si quieren obtener un título de especialista, algo que en las antiguas licenciaturas venía de serie. Lo de las habilidades transversales y la competitividad, por el momento, parecen haber caído en saco roto: recordemos todo lo que no aprendimos en la universidad.
Esta semana nos gustaría compartir con vosotros un video documental, realizado por un equipo de ciencias de la comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, donde se ha invitado a participar a un analista de tuaspiracionprofesional.com.
Esperamos que os resulte interesante, y estaremos encantados de leer vuestra opinión al respecto. Decía Albert Einstein: si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. En nuestras manos está el proceso de cambio.
www.tuaspiracionprofesional.com
Reblogueó esto en davidgarrotey comentado:
Hoy he vuelto a publicar en el portal http://www.tuaspiracionprofesional.com. He escrito un articulo sobre plan bolonia y las «facilidades» que ofrece para combinar estudios y trabajo. Espero que os guste.
Me gustaMe gusta