No todo el aprendizaje académico tiene utilidad en la vida real. De hecho, únicamente una muy pequeña parte de este es útil. A veces no es el contenido en sí lo que nos importa, sino el propio proceso de aprender. Dividir con decimales de cabeza no es necesario para conseguir una hipoteca. Sin embargo, que para alcanzar una meta se requiere de dedicación y de esfuerzo si que es una de las lecciones más necesarias.
Muchos profesionales de la educación, dedicados a la enseñanza, nos dirían que su mayor interés es el social, el de ayudar a los demás. Ayudar en la formación de los jóvenes en los centros de aprendizaje. Nos dirían que debemos aprender a sufrir, a pasarlo mal y a enfrentarnos a los problemas que se nos presentan de una forma adecuada. Nos dirían que la educación emocional es tanto o más importante que la educación formal. Y por ello nos dirían que debemos a empezar a valorarla como es debido en la formación académica. Ningún jefe quiere a un empleado desmotivado o que al primer contragolpe sea incapaz de reaccionar.
Ningún jefe quiere a un empleado desmotivado o que al primer contragolpe sea incapaz de reaccionar.
Recordar un dato, un método o una fórmula no es una acción sencilla. Detrás de cada contenido académico existe un proceso de aprendizaje. Y son tan importante son las enseñanzas en los centros educativos como las que recibimos de la familia, los amigos o los medios de comunicación. La mala educación emocional es la que puede, por ejemplo, conducirnos a pensar que existe un género débil, la falsa sensación de superioridad y, en su traducción final, a los maltratos. Es la educación emocional la que fomenta esa idea:
¿Los niños no pueden pegar a las niñas porque son débiles, lindas e indefensas? ¿O porque es la violencia, en general, la que está mal?
Niños y niñas nacen como iguales. La relación que establecemos con el entorno no está establecida desde el día que nacimos, depende de nuestra adaptación a la realidad. En este proceso no existen calificaciones o números que marquen tu posición en una lista.
Existe tu vida y el camino que quieras escoger para ser feliz.
www.tuaspiracionprofesional.com
Descubre tu perfil psicológico – Potencia tu #MarcaPersonal – ¡100% gratuito!