«Todo pensamiento genera una emoción, y toda emoción influye sobre la conducta«
principio psicológico
Aquellos que nos dedicamos a la salud mental y al estudio de la conducta humana, sabemos muy bien el enorme peso que juegan las palabras en nuestra vida diaria. A fin de cuentas, la propia vida es en gran parte un simple conjunto de palabras. Nos comunicamos y transmitimos información a través de palabras. Nos definimos en palabras. Pensamos, en gran parte, con palabras.
¿Por qué esto es tan importante?
Las palabras transmiten emociones. Desde que somos muy pequeños asociamos ciertas construcciones lingüísticas a sentir placer (¡muy bien! ¡que gran trabajo! ¡fenomenal!) o a sentimientos negativos (estás equivocado, no vales para nada). Esto se debe a un fenómeno denominado condicionamiento clásico, englobado dentro de las llamadas teorías del aprendizaje. Este fenómeno consiste en que cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente y fue demostrado por el fisiólogo ruso Iván Pavlov.
Conocer la teoría del condicionamiento clásico, permite manipular nuestra propia mente a voluntad y generar así aquellas emociones que nos permiten alcanzar las metas que nos hayamos propuesto previamente. Existen, por ejemplo, frases fuerza que motivan a seguir adelante en los momentos duros o a perseguir nuevos retos, liberando torrentes de adrenalina en nuestro sistema nervioso. Es muy recomendable escribirlas en sitios que leamos a diario, como en agendas, libretas, pizarras…
Os dejamos una selección con algunas de nuestras favoritas, esperamos que os sirvan de inspiración.
www.tuaspiracionprofesional.com
Reblogueó esto en davidgarrotey comentado:
Últimamente casi no publico nada en este dominio (www.davidgarrote.com), pero publico muy a menudo en otras web como tuaspiracionprofesional.com , os dejo mi último articulo allí «10 (+1) frases para decorar tu agenda»
Me gustaMe gusta