10 consejos para conseguir tu objetivo profesional

Seguro que has escuchado historias de personas que deciden romper con todo para conseguir sus sueños, y finalmente logran sus objetivos.Hace tres años, en plena crisis, dejé un trabajo que bien podría ser el sueño de muchos, para perseguir el mío propio: desarrollarme como profesional independiente del Diseño y la Innovación.

de freepik.es

Actualmente, cargo con una amplia lista de reconocimientos dentro del sector del diseño, y soy la fundadora de Design Thinking en Español, la primera plataforma sobre la metodología de Design Thinking e Innovación orientada a la comunidad hispanohablante. No considero haber conseguido todavía mis objetivos (qué aburrida sería la vida entonces). Aún sigo en el camino, a lo largo del cual he aprendido una serie de pautas que quiero compartir con vosotros:

1. Elige qué quieres hacer en tu vida.
Esto es lo más obvio, y en la mayoría de los casos, también es lo más complicado. Sincérate contigo mismo y aleja las inseguridades. ¿Con qué has soñado siempre?. Márcate ese objetivo. Si necesitas ayuda en la decisión, anímate a hacer el test de Tu Aspiración Profesional. En mi caso dio completamente en el clavo.

2. Recuerda que el camino se hace andando.
Las grandes hazañas no se consiguen de un día para otro. Es la suma de pequeñas acciones diarias. Sé perseverante y disfruta de cada avance sin impacientarte.

3. Asume sacrificios.
Todo reto requiere alguna renuncia. Cuanto antes las identifiques y tengas presente la lista de beneficios que te aporta tu decisión de conseguir tus sueños, menos te pesarán.

4. No te dejes contagiar por la negatividad.
Debes creer en ti mismo. No hagas tuyas las inseguridades de otros, aunque provengan de personas muy cercanas.

5. Sé audaz.
Los pasos más decisivos suelen venir acompañados de una buena dosis de atrevimiento. Y esa osadía se consigue rompiendo prejuicios personales y sociales. Atrévete a todo lo que te propongas, sé inteligente en tus acciones. Verás como te hará crecer como persona y profesional.

6. Valora tus fracasos.
No desesperes si algo no sale como tenías pensado. No lo habrás conseguido, pero te llevarás dos grandes regalos: la satisfacción de haberlo intentado, y aprendizaje para hacerlo mejor en el siguiente intento.

7. Nunca dejes de formarte.
Disfruta del placer del conocimiento. Es muy satisfactorio, y a parte te dotará de seguridad. En el momento en el que dejes de aprender, te quedarás atrás.

8. Hazte visible.
No sólo en las redes sociales, sino también en los eventos que tengan que ver con tu campo. Crea un blog, cuida tus perfiles sociales, sal a la calle y relaciónate con otros profesionales. Deja de ser invisible.

9. Trabaja tu red de contactos.
Es fundamental. No intentes hacerlo todo solo. En general las personas están dispuestas a ayudarte cuando te acercas a ellas de forma sincera y con entusiasmo. Y recuerda…los mejores contactos se hacen en persona. Escribe menos e-mails, y comparte más cafés.

10. Sé una buena persona.
Para conseguir tus objetivos no es necesario machacar a quién tengas al lado. Ayuda a los demás, sé generoso y agradecido. Toda acción definirá tu marca personal. Si las personas disfrutan a tu lado, tendrás gran camino andado.

Rocío García Ramos (www.rociogr.com) para www.tuaspiracionprofesional.com
Diseñadora de Producto y Fundadora de Design Thinking en Español
Contacto: rocio@designthinking.es


www.tuaspiracionprofesional.com

ENTRAR AL TEST

Descubre tu perfil psicológico – Potencia tu #MarcaPersonal – ¡100% gratuito!      

logobrain
logo USC oscuro

Todo lo que no aprendimos en la universidad

Cuando soplan los vientos de tempestad unos corren a refugiarse… y otros construyen molinos”. Proverbio Holandés

Antes de comenzar con las presentaciones, corresponde una calurosa bienvenida. Que estés hoy aquí es cuanto menos un enorme placer para todo nuestro equipo. Este portal, tuaspiracionprofesional.com, es el fruto de muchas horas de trabajo y esfuerzo. Un proyecto que esperamos os guste tanto como nos gusta a nosotros mismos.

¿Para qué crear esta plataforma?

Hoy en día, la incertidumbre -y dicho sea de paso, el miedo- abruma a nuestros jóvenes talentos en la hora de dar el gran paso entre la universidad y el mundo real.

Un temor natural: nadie nos ha entrenado nunca para resolver esta incertidumbre. Nuestro sistema educativo ofrece, a rasgos generales, planes de carrera colectivos donde potenciar las virtudes individuales es prácticamente imposible. Dicen, los más dramáticos, que Bolonia es un mar de clones.

Pero nosotros no estamos de acuerdo. El talento está ahí: esperando a ser descubierto, a ser POTENCIADO.

Los resultados, casi siempre, son el resultado de centrar nuestras actitudes para aprovechar nuestras aptitudes. El proverbio holandés que encabeza esta bienvenida, no es más que un ejemplo claro del camino al éxito. Nuestros resultados son el fruto de nuestras decisiones. Conocernos a nosotros mismos, aprovechar nuestras virtudes y buscar activamente nuevas oportunidades. Crear una marca personal, intransferible y única. Esa es nuestra gran apuesta. Bienvenidos/as. ¿Comenzamos?


www.tuaspiracionprofesional.com